Primero que todo, NTFS significa New Technology File System, en español, sistema de archivos de nueva tecnología. Es un sistema muy popular y que seguramente todos lo hemos usados sin darnos cuenta, ya sea en la escuela, en el trabajo o en ordenadores personales gracias a que Microsoft Windows lo utiliza y sirve para guardar datos e información en discos duros, pendrives, y otros dispositivos de almacenamiento.
Aunque el sistema de archivos NTFS no es totalmente nuevo Microsoft Windows lo utiliza desde el lanzamiento de Windows XP en el año 2001.
Características del formato NTFS
- El clúster en NTFS cuenta con un tamaño aproximado de 512 bytes, bastante superior a el tamaño de los clúster del sistema de archivos FAT32 que es de 4 294 967 296.
- Según las normas NTFS los nombres de los archivos no podrán exceder los 255 caracteres.
- El tamaño de una partición en NTFS se recomienda entre 10 y 2000 gigabytes.
- NTFS esta basado en el sistema de archivos HPFS de IBM que significa High Performance File System que fue lanzado en 1989.
- NTFS cuenta con una tabla maestra llamada MFT (Master File Table) es un índice donde se guarda información sobre los archivos guardados en el disco de almacenamiento como pueden ser permisos, atributos o rutas de los archivos.
- La Master File Table o MFT se reserva entre un 10% y un 13% de cada partición para guardar toda la información del párrafo anterior. Al estar reservado no lo pueden utilizar el sistema ni e l usuario para guardar otro tipo de información.
- Soporta enlaces duros que quiere decir que un archivo puede tener varios archivos apuntando hacia él, los Alias utilizan también esta característica (Sólo a partir de Windows Vista)
- Junction NTFS que viene a ser lo mismo que un enlace simbólico en Unix o GNU/linux y sirve para crear accesos a directorios de forma más clara y transparente que un acceso directo normal (.lnk)
Diferencias entre NTFS, FAT32 y exFAT
Mientras que NTFS esta diseñado para discos internos y discos duros externos FAT32 y exFAT esta diseñado para dispositivos de almacenamiento externos más pequeños como pendrives, discos externos SSD o HDD de menor capacidad, tarjetas de memoria, o sticks USB.
El Fat32 es famoso por su uso para administrar archivos de forma simple a diferencia de NTFS que se usa para la administración de archivos más avanzados.
El NTFS tiene función de compresión de forma automática, es más rápido leyendo archivos grandes y su capacidad y seguridad es bastante superior al formato Fat32.
Versiones de NTFS
Hace bastantes años que el sistema lanzo la versión 1.0 allá por 1993, desde entonces el sistema no ha hecho más que ir mejorando y actualizándose a medida que los sistemas operativos y las nuevas tecnologías lo requerían. La mayoría de las versiones ya no se utilizan pero te damos alguna información de interés.
Versión | Sistema Operativo | Año de Lanzamiento | Dato de interés |
1.0 | Windows NT 3.1 | 1993 | Al ser la primera versión tuvo muchos problemas de compatibilidad |
1.1 | Windows NT 3.51 | 1995 | Añade la compresión de datos y los permisos a los archivos |
1.2 | Windows NT 4.0 | 1996 | Mejora la seguridad de los archivos del sistema, se le conoce también como NTFS 4.0 |
3.0 | Windows 2000 | 2000 | Ahora puedes cifrar archivos y gestionar el espacio del dispositivo de almacenamiento, se le conoce también como NTFS 5.0 |
3.1 | Windows XP | 2001 | Añade más entradas a la tabla maestra de archivos para mejorar la recuperación de sectores lógicos daños, también conocido como NTFS 5.1 |