Herramientas para informáticos

En un mundo tecnológico en constante evolución, contar con las mejores herramientas para informáticos no es un lujo, sino una necesidad. Ya seas desarrollador, administrador de sistemas, analista de datos o experto en ciberseguridad, estas soluciones te ayudarán a aumentar tu productividadautomatizar tareas y garantizar la seguridad de tus proyectos.

HERRAMIENTAS ONLINE

Ser informático no se trata solo de escribir código. Se trata de resolver problemas, automatizar tareas, optimizar procesos y, en última instancia, hacer que la tecnología funcione para ti. Aquí encontrarás las herramientas que te ayudarán a ir más allá del código, a ser más eficiente, productivo y creativo en tu trabajo.

En esta sección te cuento las utilidades que te van a venir bien, incluyo software, hardware y otras como por ejemplo destornilladores.

Hardware

Pendrive para informatico

Pendrive

Necesitarás uno o dos dispositivos de almacenamiento, uno para tener sistemas para formatear y otro para mantenimiento y rescate con distintas herramientas. Te recomiendo que sean 2.0 ya que buscamos compatibilidad antes que velocidad. No hace falta que sea de mucho tamaño

Disco duro externo para copias de seguridad

Disco duro externo

Para guardar tus copias de seguridad o la de algunos clientes, recuerda la importancia de tener varias fuentes para hacer copias de seguridad.

Portátil para informáticos

Portátil

Te vendrá bien para trabajar o para llevártelo a atender a los clientes, puedes sustituirlo con un ordenador de sobre mesa y usar el móvil como soporte en tus visitas. Puedes elegir uno de pantalla más grande si lo usas para trabajar en casa o uno más pequeño y ligero si lo vas a usar para moverte con él.

Herramienta crucial para informáticos

Adaptador Sata – USB

Una vez quites el disco duro del ordenador de un cliente necesitarás conectarlo al tuyo para hacer copias de seguridad, un rescate, etc. Si tienes un portátil necesitarás esto si o si. Si tienes un ordenador de sobre mesa recuerda tener suficientes cables sata para conectar otro disco duro más.

guía para emprender como informático

Tester fuente de alimentación

Herramientas necesaria para probar las fuentes de alimentación, la tuya y la de los clientes, si tienes un ordenador de sobremesa puedes usarlo para probar fuentes aunque no te lo recomiendo porque las potencias no suelen ser las mismas y puedes cargarte piezas de tu ordenador.

Consejos para empezar como informático

Destornillador con varias puntas

Esto lo necesitas por razones obvias, para hacer ciertas reparaciones necesitarás abrir ordenadores, tener esto te asegura poder abrir cajas, portátiles o para el reemplazo de piezas

como empezar como informatico

Herramientas para redes

Te vendrán bien para comprobar cables sin tener que quitarlos, además con la crimpadora y el juego de recambios te asegura poder arreglar cualquier tipo de problema relacionado.

Hosting

¿Buscas un hosting rápido, confiable y con un precio increíble? ¡Lo has encontrado! Este servicio de hosting ofrece un rendimiento excepcional, seguridad robusta y soporte técnico 24/7, todo a un precio que no podrás creer. ¡No sacrifiques la calidad por el precio!

Dinahosting: dominios y alojamiento web

Software

Gmail: Necesitarás una cuenta de correo para crearte cuentas en los diferentes servicios que te recomiendo, además viene con un word y excel gratis que nos vendrán bien para presupuestos y un drive con 10GB para copias de seguridad. Recuerda que una estes de alta, si Hacienda te hace una inspección necesitarás tener las licencias de todo compradas.

Trello: Una herramienta genial para organizarnos las tareas, su versión gratuita nos será más que suficiente.

Contasimple: Una aplicación web que podremos consultar haya donde estemos, perfecta para hacer facturas, con su versión gratuita nos deja hasta 10 clientes pero si llegas al limite no te preocupes, borrar y vuelve añadir el nuevo, recuerda tener copias de seguridad de los datos y tenerlos a buen recaudo.

Filezilla: Un programa gratuito para conectarse a servidores, lo necesitaremos tanto para crear nuestra web como para conectarnos a los servidores de los clientes.

Certificado + Autofirma: El certificado electrónico lo necesitarás para algunos clientes como las administraciones públicas y para consultar tus datos en hacienda y la Seguridad Social entre otros, además en conjunto con el autofirma te permitirá firmar documentos de forma electrónica.

Anydesk: Programa para conectarse a otros ordenadores de forma remota, perfecto para arreglar o hacer mantenimiento a distancia.

WordPress: Es el gestor de contenido que te recomiendo para tus webs o la webs de tus clientes, es gratuito y tiene una comunidad muy grande.

No te pierdas los mejores tutoriales y guías para informáticos