Categorías
Informática

Encriptar Disco Duro Externo en Windows 10

Si quieres que sólo tú o personas autorizadas accedan al contenido de un disco duro externo el cifrado te ayudará a proteger los datos de tu dispositivo externo. Si el cifrado de discos externos no está disponible, es posible que tenga que activar el cifrado estándar de BitLocker. Ten en cuenta que BitLocker no está disponible en la edición Home de Windows 10. A continuación te indicamos como hacerlo según cada caso.

Activar el cifrado de discos duros

Para activar el cifrado debes haber iniciado sesión en una cuenta de administrador, si sólo tienes una no te preocupes, suele venir por defecto.

Inicio (botón que suele estar abajo a la izquierda) luego ConfiguraciónActualización y seguridadCifrado del dispositivo. Si el cifrado del dispositivo está desactivado, Actívelo. Si el cifrado del dispositivo no aparece es que no está disponible.

Activar el cifrado estándar de BitLocker

Igual que en el caso anterior, debe haber iniciado sesión en una cuenta de administrador.

En la barra inferior de búsqueda de Windows escribiremos Bitlocker y lo seleccionamos de la lista, si no lo encuentra prueba a ir al Panel de Control luego Sistema y Seguridad y, en Cifrado de unidad BitLocker, elija Administrar BitLocker. Si aún así no le aparece es porque no esta disponible en su sistema operativo. Sólo esta disponible en Windows 10 PRO.

Seleccione Activar BitLocker y siga las instrucciones.

Activando la encriptación..

Más información sobre discos externos de su interés

Categorías
Informática Reparaciones

Conectar el disco duro externo al ordenador

¿Necesita ampliar la cantidad de almacenamiento de su ordenador, pero no puede instalar nuevos discos duros internos? O tal vez comparta muchos archivos diferentes en varios dispositivos y necesite la portabilidad que le ofrece un dispositivo USB

Sea cual sea el caso, conectar discos duros externos a su ordenador debería ser bastante sencillo.

Conectar el disco duro USB

Conectar un disco duro USB es sólo cuestión de enchufar un extremo del cable USB en el dispositivo y el otro en el ordenador. El extremo del ordenador debe ser de tamaño estándar y, normalmente, USB 2.0 o 3.0. Deberá asegurarse de conectar la versión más alta que admita su disco duro, ya que la 3.0 tiene una velocidad de transferencia de datos aproximadamente diez veces mayor.

Si su disco duro externo es compatible con USB 3.0, busque en su ordenador el puerto correspondiente (si tiene). Estos tienden a ser de color azul en el interior.

Algunas unidades nuevas pueden ser USB Type-C, que no es compatible con todos los ordenadores. Tiene un estilo de puerto diferente al de los cables USB estándar.

Opciones de configuración después de conectar la unidad

Una vez conectado, Windows 10 debería buscar automáticamente el controlador correcto e instalarlo. Cuando Windows instale el controlador, es posible que desee realizar otras acciones, como formatear el disco duro externo.

Posible problema: Windows no detecta el disco duro externo

Como hemos comentado anteriormente, Windows intentará buscar el controlador de dispositivo correcto. Si no encuentra ninguno o utiliza por defecto un controlador genérico que no es válido, es posible que tenga que descargarlo o instalarlo usted mismo.

Si tiene un disco o una memoria USB donde venga los controladores del fabricante, debería utilizarlos, así nos aseguramos de tener los correctos.

Para buscar el driver correcto

Entra en el Administrador de dispositivos (puedes encontrarlo desde el cuadro de búsqueda de Windows) y localiza el nuevo disco duro. Desde aquí, haz clic con el botón derecho y elige Actualizar controladores. Deberá seleccionar Buscar software de controladores en mi ordenador e indicar la ubicación del soporte desde el que se instalaron. Si no lo tienes puedes darle a buscarlo en internet y probar si hay suerte.

Es posible que no tenga el controlador del fabricante o que esté obsoleto. En cualquier caso, puedes buscar en la web del fabricante el controlador más actualizado (necesitarás el modelo y el número de serie). Para ello puedes buscar en Google la marca del disco seguido de «drivers».

Errores en el puerto USB

Cuando se conecta por primera vez el disco duro externo, pueden producirse distintos errores.

Por un lado, es posible que Windows ni siquiera detecte la unidad, lo que podría implicar un problema con el puerto USB. Puede que haya algo que cause un conflicto interno, como algo en la configuración o incluso lo que mencionamos el drivers USB.

Si se te acaban las ideas, prueba a desconectar y volver a conectar la unidad. También puedes conectar el disco duro en otro ordenador para probar si el problema es tuyo o del disco. Si esto tampoco funciona, puede ser el momento de ponerse en contacto con el fabricante del dispositivo o con el sitio donde lo adquiriste.

Puede que estos artículos le sean de ayuda

Categorías
Informática

Formato NTFS: Toda la información

Primero que todo, NTFS significa New Technology File System, en español, sistema de archivos de nueva tecnología.  Es un sistema muy popular y que seguramente todos lo hemos usados sin darnos cuenta, ya sea en la escuela, en el trabajo o en ordenadores personales gracias a que Microsoft Windows lo utiliza y sirve para guardar datos e información en discos duros, pendrives, y otros dispositivos de almacenamiento. 

Aunque el sistema de archivos NTFS no es totalmente nuevo Microsoft Windows lo utiliza desde el lanzamiento de Windows XP en el año 2001.

Formato o sistema de archivos NTFS

Características del formato NTFS

  • El clúster en NTFS cuenta con un tamaño aproximado de 512 bytes, bastante superior a el tamaño de los clúster del sistema de archivos FAT32 que es de 4 294 967 296. 
  • Según las normas NTFS los nombres de los archivos no podrán exceder los 255 caracteres.
  • El tamaño de una partición en NTFS se recomienda entre 10 y 2000 gigabytes.
  • NTFS esta basado en el sistema de archivos HPFS de IBM que significa High Performance File System que fue lanzado en 1989.
  • NTFS cuenta con una tabla maestra llamada MFT (Master File Table) es un índice donde se guarda información sobre los archivos guardados en el disco de almacenamiento como pueden ser permisos, atributos o rutas de los archivos.
  • La Master File Table o MFT se reserva entre un 10% y un 13% de cada partición para guardar toda la información del párrafo anterior. Al estar reservado no lo pueden utilizar el sistema ni e l usuario para guardar otro tipo de información.
  •  Soporta enlaces duros que quiere decir que un archivo puede tener varios archivos apuntando hacia él, los Alias utilizan también esta característica (Sólo a partir de Windows Vista) 
  • Junction NTFS que viene a ser lo mismo que un enlace simbólico en Unix o GNU/linux y sirve para crear accesos a directorios de forma más clara y transparente que un acceso directo normal (.lnk)

Diferencias entre NTFS, FAT32 y exFAT

Mientras que NTFS esta diseñado para discos internos y discos duros externos FAT32 y exFAT esta diseñado para dispositivos de almacenamiento externos más pequeños como pendrives, discos externos SSD o HDD de menor capacidad, tarjetas de memoria, o sticks USB.

El Fat32 es famoso por su uso para administrar archivos de forma simple a diferencia de NTFS que se usa para la administración de archivos más avanzados. 

El NTFS tiene función de compresión de forma automática, es más rápido leyendo archivos grandes y su capacidad y seguridad es bastante superior al formato Fat32.

Versiones de NTFS

Hace bastantes años que el sistema lanzo la versión 1.0 allá por 1993, desde entonces el sistema no ha hecho más que ir mejorando y actualizándose a medida que los sistemas operativos y las nuevas tecnologías lo requerían. La mayoría de las versiones ya no se utilizan pero te damos alguna información de interés.

VersiónSistema OperativoAño de LanzamientoDato de interés
1.0Windows NT 3.11993Al ser la primera versión tuvo muchos problemas de compatibilidad
1.1Windows NT 3.511995Añade la compresión de datos y los permisos a los archivos
1.2Windows NT 4.01996Mejora la seguridad de los archivos del sistema, se le conoce también como NTFS 4.0
3.0Windows 20002000Ahora puedes cifrar archivos y gestionar el espacio del dispositivo de almacenamiento, se le conoce también como NTFS 5.0
3.1Windows XP2001Añade más entradas a la tabla maestra de archivos para mejorar la recuperación de sectores lógicos daños, también conocido como NTFS 5.1
Categorías
Informática

CrytalDiskInfo – Comprueba tus discos duros externos

CrystalDiskInfo es una aplicación con soporte para tecnología S.M.A.R.T. que te muestra el estado de tus discos duros, tanto internos como externos con lo que te ayuda a prevenir una posible pérdida de datos antes que sea demasiado tarde. El programa además nos dará información interesante como el número de serie o el firmware que tienen instalado.

En su página oficial saldrán dos versiones que se diferencian en su estética:

CrystalDiskInfo Standard Edition:

Cristal disk info Standard Edition

CrystalDiskInfo Shizuku Edition:

CrytalDiskInfo Shizuku Edition

Para descargar

[su_button url=»https://crystalmark.info/en/download/» target=»blank» background=»#FF0000″ color=»#ffffff» size=»4″ center=»yes» radius=»0″]Para descargar CrystalDiskInfo de su página oficial[/su_button]

Información que muestra

La aplicación te muestra todo tipo de información sobre el disco duro externo.

  • La marca y modelo
  • Tamaño de buffer y caché
  • Número de serie
  • El firmware
  • Temperatura
  • Por colores nos indica el estado del disco así como su temperatura

Conclusión

CrystalDiskInfo es una herramienta ideal para tener el control del estado de tus discos y de lo que es más importante, de tus datos. Es una aplicación muy recomendada ya que no sólo sirve para revisar el disco duro externo sino que también vale para discos internos independientemente del tipo de disco que sea. Desde gqinformatica.com te recomendamos la instalación de esta aplicación así sea

Categorías
Informática

Drivers para disco duro externo Western Digital

Si tienes un disco duro externo Western Digital habilitado para USB y FireWire y necesitas los drivers a continuación te decimos la mejor forma de conseguirlos y es a través de la aplicación WD Drive Utilities para Windows, seguidamente le decimos cómo descargarlo:

Descargar aquí desde la web principal

Información sobre WD Drive Utilities

Versiones de Windows compatibles:

  • Windows Vista (32 & 64 bit)
  • Windows 7 (32 & 64bit)
  • Windows 8 (32 & 64bit)
  • Windows 8.1 (32 & 64bit)
  • Windows 10

Instrucciones

Una vez descargado el archivo, descomprima el archivo en una carpeta haciendo clic con el botón secundario del ratón y seleccionando extraer aquí y haga clic en el archivo .exe para instalarlo.

Drivers Western Digital

Instalación

La instalación es muy fácil, basta con hacer clic en el archivo llamado «WDDriveUtilitiesSetup.exe» aceptar sus términos y condiciones, siguiente y ya lo tendremos instalado y con un acceso directo en nuestro escritorio.

WD Drive Utilities

Uso del programa

Una vez abierto nos saldrá la siguiente ventana donde tendremos que elegir nuestro disco Wester digital y seleccionar las opciones que no da el programa sabiendo así que nos detectará automáticamente cualquier problema

imagen de la versión v1

Otras opciones de actualizar el driver

Con el programa gratuito DriverMax podrás revisar si lo que falla es el driver bus serie universal o cualquier otro driver, para ello lo descargamos desde el siguiente enlace desde su página principal haciendo clic en el la siguiente imagen (icono del programa)

Actualizar drivers usb

Categorías
Informática

Reparar disco duro externo seagate – SeaTools Bootable

En este artículo vamos a enseñar cómo utilizar la herramienta SeaTools Booteable para repara discos duros externos Seagate aunque también la herramienta sirve para discos externos de otras marcas sin importar la capacidad.

SeaTools Bootable es una fantástica herramienta de diagnóstico sencilla de utilizar que le permitirá entre otras cosas hacer un análisis rápido del estado físico y lógico de su unidad.

[su_button url=»https://www.seagate.com/files/old-support-files/seatools/USBbootSetup-SeaToolsBootable.zip» target=»blank» background=»#ef8b2d» download=»SeaToolsBootable»]Descargar desde su página Oficial[/su_button]

Crear soporte de arranque para reparar disco Seagate

Antes de empezar:

  • La unidad de flash debe tener al menos 256 MB, pero no más de 32 GB.
  • Pendrive en formato FAT32.
  • El soporte de arranque requiere una unidad en USB flash.

Instalando SeaTools en un pendrive

Descargamos el programa y abrimos el archivo ejecutable (*.exe) que hay dentro. En la primera pestaña desplegable seleccionamos nuestra unidad en la que queramos instalarlo, ojo, todo lo que hay dentro se eliminará así que te recomendamos que guardes  todos los datos que tengas dentro y no quieras perder.

Marcamos la casilla de verificación y le damos a crear.

SeaTools Booteable

SeaTools Bootable cómo funciona

Una vez tenemos el USB con el SeaTools reiniciamos o iniciamos el sistema. Pulsamos F8 o la tecla para acceder al boot menú, la tecla cambiará dependiendo de la marca de tu placa base. Una vez accedemos a nuestro pendrive se nos abrirá un programa muy parecido al Linux. Ahora seleccionamos la unidad que queremos hacerle la prueba, las unidades seleccionadas aparecerán con una sombra en verde. Los números de serie de Seagate contiene 8 caracteres alfanuméricos.

Elige la prueba a realizar en el disco duro externo

Pruebas básicas

S.M.A.R.T Check: Permite comprobar si el método S.M.A.R.T se ha desviado.

Short Drive Self Test: Realiza una prueba diagnóstica que ya está integrada en el firmware de la unidad.

Short Generic Test: Examina las distintas áreas de la unidad.

Long Generic: Hace una lectura de cada sector de la unidad.

Fix All: Las dos opciones son Fix All Fast (Reparar todo rápido) y Fix All Long (Reparar todo extendido). Esta función repara todos los sectores dañados. Procure tener una copia de seguridad de los datos antes de ejecutar cualquiera de las dos opciones que dicen «Fix All» (Reparar todo).

    • Fast (Rápido) utilizará el registro de actividad de la unidad a fin de determinar cuál de los sectores podría estar dañado. Se se logra reasignar exitosamente, entonces pasa al siguiente sector; si no resulta exitoso, la prueba falla.
    • Long (Extendido) realiza una lectura completa del soporte a fin de identificar los sectores problemáticos y reasignarlos. La opción extendida tardará varias horas en completarse.

 

Vídeo de SeaTools para reparar disco externo seagate

Categorías
Informática

Cómo cifrar disco duro externo en Windows y Mac

Cómo cifrar un disco duro externo en pocos pasos

La principal característica del disco duro externo es recopilar en un mismo espacio información y archivos permitiendo su traslado de un lugar a otro.

Cuando se cifra una memoria externa se está ocultando la información almacenada y sólo pueden verse los archivos una vez se introduzca una contraseña. Ya sean recuerdos, documentación personal o laboral, proteger el disco duro donde se recopilan todos los archivos es necesario para mantenerlos a salvo de cualquier persona que no conozca la clave.

Cómo cifrar disco duro externo
Los mejores consejos para encriptar un disco duro

Para cifrar el disco duro externo se debe llevar a cabo a través de un ordenador, ya sea Mac o Windows, en muchos casos no hace falta instalar ninguna extensión o aplicación para poder cifrar ya que dependiendo del tipo de ordenador suele tener un programa preinstalado.

Cifrar en Windows

Estos ordenadores disponen de BitLocker, un programa propio instalado en algunas versiones de Windows o con opción a descarga a través de su página webSi se tiene Windows 10 Home no se puede utilizar el Bitlocker.  Si quiere una alternativa para cifrar los datos. Antes iniciar el proceso hay que tener en cuenta que si el disco duro no dispone de un formato correcto puede dar error cuando se inicie el proceso de cifrar, para evitarlo se puede optar a formatear el disco.

-Para comenzar se pulsa click derecho sobre el icono del disco duro externo y seleccionar Activar BitLocker.

-Seguido saldrá una ventana con opción a como se quiere bloquear la unidad, escoger usar una contraseña.

-El siguiente paso es elegir cómo guardar la copia de seguridad de la clave de recuperación, en este caso contraseña, seleccionar guardar en un archivo.

-En el recuadro que continúa saliendo da a elegir que datos son los que se quieren proteger con dos opciones, cifrar sólo el espacio usado o la unidad entera. Esta última opción es más lenta pero más completa ya que cifra el disco duro entero y no solo el espacio que está usándose.

-A continuación se selecciona el modo compatible ya que permite que el disco duro externo pueda ser usado en otro Windows sin ser necesariamente en el que se hizo el cifrado.

-Para finalizar el proceso, seleccionar iniciar cifrado.

Para comprobar que si se ha cifrado el disco duro saldrá un icono de un candado en la unidad. Una vez se quiera desactivar el bloqueo habría que seguir unos pasos similares al cifrado. Click derecho en el icono de la unidad extraíble y seleccionar la opción de Administrar BitLocker y en el recuadro escoger desactivar y confirmar la elección, así comenzará a descifrarse la unidad.

Cifrar en un Mac

En este tipo de ordenador cifrar un disco duro es más sencillo. Una vez conectado el disco duro externo l Mac se necesita hacer una copia de los archivos que estén recopilados en el aparato ya que se necesita formateado para continuar con el cifrado. A continuación hacer click en el botón derecho en el nombre  del disco duro y elegir la opción encriptar y añadir una contraseña y verificarla para proteger los archivos. Como recomendación se puede añadir una indicación de contraseña para dar una pista y recordar el cifrado en caso de duda.

Encriptar el disco duro permite que los datos y archivos queden protegidos, una prevención que puede mantener privada la información recopilada incluso en caso de hurto o pérdida del aparato.

Categorías
Informática

Particionar disco duro externo

¿Qué es Particionar?

La partición de una unidad de almacenamiento, como es el disco duro externo, es la división de su capacidad de memoria en varios volúmenes o espacios.

Particionar disco duro externo

Sea cual sea la capacidad de memoria del disco duro externo cuando se va ocupando espacio su velocidad se va ralentizando al igual que su almacenamiento. Mantener un espacio libre puede aportar una mejoría en el dispositivo y evitaría que a la larga su función fuera decayendo y su rendimiento mejorado, esto se puede realizar con la partición del disco duro.

Una de las ventajas que ofrece la partición es seleccionar el tamaño que tendrá el volumen, por lo que se pueden almacenar archivos y clasificarlos según su contenido o función dentro del mismo disco duro pero en distintos espacios para evitar perder todo si hubiera que formatear el disco.

También existe la opción de proteger una partición mediante el cifrado para aportar seguridad a los datos y archivos almacenados con una contraseña, si quieres saber cómo hacerlo, haz clic aquí.

 

Como particionar el disco externo en Windows

Los ordenadores Windows ofrecen esta opción con unos pasos sencillos y que no ocupa más de diez minutos completar todo el proceso. Si el disco duro externo es nuevo, no tendrá asignado un volumen. Por lo que el disco externo vacío será reconocible por la banda negra superior en el recuadro
con No Asignado. Por otra parte, si el disco duro externo aparece con una banda azul en vez de negra, habría que reducir el tamaño antes de comenzar a particionar.

Para reducir habría que hacer click derecho sobre el disco externo con el que se quiera trabajar y seleccionar reducir volumen. A continuación se marca el espacio en megabytes y se finaliza con reducir.

5 pasos fáciles para particionar el disco duro externo en Windows

-En primer lugar, una vez conectado el disco duro externo al ordenador, se puede acceder de dos maneras. Escribiendo en la barra de tareas del ordenador partición de disco duro y seleccionar la opción de crear y formatear particiones del disco duro o haciendo click derecho en el menú de inicio y seleccionar administrador de discos.

Dividir espacio disco externo

 

-Una vez elegida esta herramienta saldrá una ventana de administración de discos, con los distintos volúmenes que hay en el ordenador. Se selecciona el que se quiere particionar.

-Click en botón derecho en el espacio negro y saldrá la opción de asistente para nuevo volumen simple y pulsar siguiente.

-Así aparecerá un recuadro para especificar el tamaño del volumen, se añade la cantidad que se quiera particionar en megabytes, por ejemplo la mitad del espacio disponible, y se pulsa siguiente.

-Continúa con asignar letra de unidad eligiendo alguna de las opciones que sale disponibles. Aparecerá en la misma ventana la opción de formatear la partición eligiendo así el sistema de archivos extFat y
añadiendo un nombre a este volumen en el espacio etiqueta. Se puede seleccionar la casilla de dar formato rápido y pulsar siguiente para finalizar.

Una vez llevado a cabo este proceso el disco duro quedará mejor administrado y con más opciones para escoger donde almacenar los archivos.

Particionar disco externo en Windows 10

Categorías
Informática

Mi disco duro externo no arranca

Los disco duros externos a menuda presentan problemas y es que como su propio nombre indica al ser externos no cuentan con la protección que le aporta la carcasa del ordenador o la protección de estar en un lugar seguro y es normal, un disco duro externo es justo para eso. Si tu disco duro externo no arranca no te preocupes, a continuación te muestro algunas soluciones:

Antes de darte la solución, para este problema vamos a clasificar los discos duros externos en dos tipos, los que tienen alimentación a través de la corriente eléctrica y los que la alimentación le llega a través de USB.

Disco duro externo no arranca

Soluciones

Opción 1: Comprobaciones típicas

 

Si tu disco duro se alimenta a través de la corriente eléctrica lo primero que debes hacer es comprobar todo lo que tenga que ver con el conector a la corriente, comprobamos que el enchufe funcione, que el cable de alimentación se le enciende la luz (si la tuviera) y que este todos los cables bien conectados.

Una vez comprobado cables y puertos USB, el problema sigue sin resolverse por lo que vamos a ver otras soluciones.

Opción 2: Evitar que el equipo apague el equipo

Pulsamos en nuestro teclado Tecla Windows + R y escribimos  devmgmt.msc. Se nos abrirá el administrador de dispositivos. Buscamos Controladoras de bus serie universal (está ordenado alfabéticamente) y con clic derecho pincha en Concentrador raíz USB, en la pestaña Administración de energía desmarcamos la opción Permitir que el equipo apague este dispositivo para ahorrar energía. 

Con esto nos aseguramos que el sistema no apagará nuestro disco y así podrá arrancar más fácil para la próxima.

Opción 3: Comprobar errores en el disco externo y solucionarlos si fuera posible

Para ello usaremos una herramienta que nos proporciona el sistema Windows. Vamos a la barra de búsqueda abajo a la izquierda y escribimos Símbolos del sistema y escribes chkdsk /f F: La «F:» la cambias por la letra de tu unidad que puedes comprobar abriendo el explorador de archivos y en la barra de navegación de la izquierda buscar «Este equipo» una vez dentro nos saldrá todas nuestras unidades.

 

Como saber la letra de mi disco duro externo
Marcado en amarillo podemos observar las unidades y su letra

Conclusión

El disco duro externo puede fallar por diversas circunstancias y en este artículo te mostramos como solucionar algunas de ellas, si tu disco externo no te arranca y te devuelve otro error o no consigues solucionarlo déjalo en la sección de comentarios para ayudarte de forma personalizada.