Aunque este tutorial se haya hecho con un HP Pavilion 865OFFDU sirve para cualquier ordenador con Windows 10 ya que a limpieza nos referimos al disco duro, a los archivos temporales, posible adwares, etc. Haremos una puesta a punto sin formatear el ordenador.
Empezamos con MsConfig
Para empezar abrimos ms config para deshabilitar aplicaciones y servicios para conseguir un arranque más rápido, esto es importante porque se reiniciará bastante durante el proceso, además, no servirá para ver pistas sobre algunas aplicaciones que puede tener instalado el ordenador.
Vamos a inicio y escribimos msconfig y le damos enter. Se nos abrirá la siguiente ventana, nos movemos a Servicios y ahí le damos a Ocultar todos los servicios de Microsoft para que sea una vista más cómoda. En las casillas de la izquierda podemos deshabilitar los servicios que queramos, en la imagen se han ocultado los servicios por seguridad.
Luego nos vamos a la pestaña de Inicio de Windows
Ahí podemos ver los programas que se abren al encender el ordenador, podemos deshabilitar los que queramos para optimizar el arranque. Simplemente seleccionamos el que queramos deshabilitar y pulsamos el botón de abajo a la derecha «Deshabilitar»
Ahora vamos con Windows Update
Inicio y escribimos «Buscar actualizaciones» y le damos a enter. Se nos abrirá la siguiente ventana, le damos a Buscar actualizaciones y descargamos y actualizamos todo, se reiniciará varias veces durante el proceso.
Actualizamos los drivers
Ahora actualizamos los drivers, para saber cual hay que actualizar nos tenemos que ir a Inicio, escribimos «Este equipo» y le damos al botón secundario y luego «Administrar» luego «Administrador de dispositivos» y aquí nos saldrá una lista, si alguna necesita una actualización nos aparecerá una señal amarilla ⚠️.
Para actualizarlo nos vamos al driver en cuestión y botón secundario propiedades, nos vamos a detalles y seleccionamos id del hardware. Nos saldrán unos valores que tenemos que copiar y buscar en Google.
Actualizamos también los drivers de la tarjeta gráfica y periféricos, en estos casos lo más común es que traigan su propio software, busca en la web del fabricante y descárgalo si tu gráfica es integrada o tus periféricos son antiguos con lo anterior te servirá para actualizar.
Revisamos las aplicaciones Instaladas y el Administrador de tareas
Ahora revisamos las aplicaciones que tenemos instaladas y el administrador de tareas para ver los procesos, el objetivo será ver si algún proceso esta consumiendo más de la cuenta.
Para ver los programas instalados nos vamos a Inicio y escribimos «programas» y le damos enter. Nos saldrá una lista de los programas instalados y su peso, podemos usarlo para borrar programas de nuestro sistema.
Ahora nos vamos a la barra de inicio (la que normalmente aparece abajo del todo y puedes poner accesos directos) y le damos al botón secundario del ratón y elegimos «Administrador de Tareas». Nos vamos a la pestaña de procesos y pulsando en la sección «CPU» «Memoria» «Disco» o «Red» podemos filtrar por los procesos que más consuman esos recursos, si ves alguno que no te suena búscalo en Google para saber que es si sigue sin sonarte vuelve al punto anterior y borra el programa, si aún no desparece espera a los puntos siguientes.
Visor de Eventos
El visor de eventos nos sevirá para encontrar pistas si algo no esta funcionando bien en el ordenador, para abrirlo nos vamos a Inicio, escribimos Visor de eventos y le damos a enter.
Dentro nos vamos a Registros de Windows, luego pulsamos en sistema con doble clic y por últimos filtramos por nivel, el objetivo es que nos salga los errores críticos primero, ahora pulsamos en uno y abajo en General y Detalles podemos ver más información sobre el problema, si encuentra salgo raro es momento de buscar el google para saber de que trata el problema.
Programas de limpieza
En la era digital actual, nuestros ordenadores se han convertido en herramientas indispensables para el trabajo, el estudio y el ocio. Sin embargo, con el uso constante, los ordenadores tienden a ralentizarse y acumular archivos innecesarios, lo que puede afectar negativamente su rendimiento y seguridad.
Aquí es donde entran en juego los programas de limpieza. Estas herramientas están diseñadas para optimizar el funcionamiento del ordenador eliminando archivos temporales, limpiando el registro de Windows y desinstalando programas no deseados.
En esta sección, nos centraremos en dos populares programas de limpieza: CCleaner y AdwCleaner.
Adware cleaner
AdwCleaner es una herramienta gratuita especializada en la eliminación de adware, spyware, barras de herramientas no deseadas y otros programas potencialmente no deseados (PUP). El adware es un tipo de software que muestra publicidad no solicitada en el ordenador, mientras que el spyware recopila información personal del usuario sin su consentimiento. Las barras de herramientas no deseadas son pequeñas aplicaciones que se instalan en el navegador web y pueden ralentizar la navegación y mostrar publicidad adicional.
Para descargar: AdwCleaner
Ccleaner
CCleaner es un programa de limpieza gratuito y fácil de usar que ofrece una amplia gama de funciones para optimizar el rendimiento del ordenador. Entre sus principales características se encuentran:
Eliminación de archivos temporales
CCleaner puede identificar y eliminar archivos temporales creados por el sistema operativo, navegadores web y otras aplicaciones. Estos archivos ocupan espacio en el disco duro y pueden ralentizar el ordenador.
Limpieza del registro de Windows
El registro de Windows almacena información sobre la configuración del sistema y las aplicaciones instaladas. Con el tiempo, el registro puede acumular entradas no válidas o corruptas que pueden afectar el rendimiento del ordenador. CCleaner puede analizar y limpiar el registro de Windows para eliminar estas entradas innecesarias.
Desinstalación de programas
CCleaner puede desinstalar programas de forma completa, eliminando no solo los archivos del programa sino también las entradas del registro y otros archivos asociados.
Herramientas adicionales
CCleaner también incluye herramientas adicionales para administrar las cookies del navegador, el historial de descargas y otros datos.
Para descargar: Ccleaner
Pasamos estas dos herramientas para continuar limpiando el sistema operativo, el adware cleaner basta con abrirlo y ejecutar un análisis.
El Ccleaner una vez instalado y abierto tendremos que elegir lo que queremos borrar, aquí es a elección personal, te recomiendo leer cada opción para que se ajuste a tus preferencias.
Antivirus
Por último abrimos nuestro antivirus y hacemos un escaneo, lo ideal es hacerlo lo más exhaustivo posible, incluso un análisis en el arranque.
Se trata de un análisis exhaustivo del sistema que se realiza antes de que el sistema operativo se cargue por completo, cuando el ordenador aún se encuentra en la fase de arranque.
¿Cómo funciona?
Durante el arranque del ordenador, antes de que se ejecuten los programas y servicios habituales, el antivirus carga su propio entorno y procede a realizar un análisis profundo del sistema. Esto permite detectar amenazas que podrían estar ocultas o camufladas en el sistema operativo, aprovechando que aún no están activas las defensas habituales.
¿Qué ventajas ofrece?
Los análisis al arranque del antivirus ofrecen varias ventajas importantes:
Mayor detección de amenazas: Al realizar el análisis antes de que se cargue el sistema operativo, el antivirus puede detectar amenazas que podrían estar ocultas o camufladas, aprovechando que aún no están activas las defensas habituales.
Mejor eliminación de malware: El análisis al arranque del antivirus puede eliminar amenazas que podrían ser más difíciles de eliminar una vez que el sistema operativo está en funcionamiento.
Protección contra amenazas persistentes: El análisis al arranque del antivirus puede detectar y eliminar amenazas persistentes que intentan ocultarse en el sistema operativo y reaparecer después de cada reinicio.
¿Cómo activarlo?
La disponibilidad y la configuración de la función de análisis al arranque varían según el programa antivirus utilizado. Consulte la documentación o la ayuda de su antivirus para obtener instrucciones específicas sobre cómo activar y configurar esta función.
Y con esto ya tendremos el ordenador actualizado, limpio y sólo con las aplicaciones que necesitamos.
Ahora les dejamos con unas imágenes que pueden ser de su interés